martes, 19 de abril de 2016

"Queridas" exposiciones..

Para terminar el segundo trimestre, la profesora nos mando a cada uno un tema del que tendríamos que hablar antes de terminar el trimestre. Mi exposición trataba sobre la Celestina y la realizaba con mi compañera Yasmina. Nos dividimos el trabajo de la exposición, yo hablaba un poco de la obra, también comparé entre la Celestina y Romeo y Julieta, ya que más adelante os explicare que las dos obras tienen ciertos puntos en común, y también dije las partes en las que se divide la obra de la Celestina. Mi compañera hablo sobre el autor de la obra y leyo umpoco de ella.




Información sobre la Obra.
La Celestina o sencillamente Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los ultimos años del siglo quince, durante el reinado de los Reyes Catolicos, si bien su extraordinario éxito editorial comienza a el siglo dieciseis y continua, con antibajos, hasta su prohibición en 1792. Por su argumento amoroso, su finalidad didactica, la abundancia de citas de autoridad, la elección de sus personajes, su forma dialogada y su más ue probable vinculación con el entorno universitario, se considera a la Celestina un ejemplo de genero de comedia humanística aunque hay quien prefiere considerarlo como un híbrido entre novela y drama, aunque su influencia en ambos es muy notable.



Comparación entre las muertes de Romeo y Julieta y la Celestina
En Romeo y Julieta los jovenes mueren de la siguiente manera; Julieta se toma un veneno para parecer muerta 24 horas y no tener que casarse con un hombre que no sea Romeo y envia a una de sus criadas a notificar de esto a Romeo. La notificación no le llega por lo tanto cuando llega a la iglesia y ve a Julieta supuestamente muerta, se clava un puñal porque afirma que no puede vivir sin su amor. A pocos instantes de  morir el, ella despierta y ve a su querido muerto y por lo tanto se clava un puñal ella tambien y mueren los dos.
En la Celestina los jovenes mueren de la siguiente manera; el joven Calisto descendiendo por las escaleras de la terraza de su amada, tiene un accidente mortal y muere. En ese momento el padre de la joven sube a verla y esta le cuenta su idilio amoroso con el joven y despues se marcha con una de sus criadas a una torre, a su criada la deja detrás de la puerta y ella se encierra en la torre y depués se suicida.



Partes en las que se puede dividir.
La Celestina se puede dividir en las siguientes partes;
PRÓLOGO: encuentro de Calisto con Melibea en la primera escena
PRIMERA PARTE: intervención de Celestina y los criados y muerte de los tres. Primera noche de amor
SEGUNDA PARTE: tema de venganza. Segunda noche de amor. Muerte de Calisto, suicidio de Melibea y llanto de Pleberio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario