Aquí os voy a hablar un poco sobre la escritura cuneiforme, que es el ultimo trabajo que tuvimos que realizar para finalizar el primer trimestre.
La
escritura cuneiforme es comúnmente
aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita según el
registro de restos arqueológicos. Fue adoptada por otras lenguas: acadia,
elamita, hitita y luvita e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el
ugarítico.
El
cuneiforme se escribió originalmente sobre tablillas de arcilla húmeda, mediante un tallo vegetal biselado en forma
de cuña, de ahí su nombre.
El
término cuneiforme proviene del latín “cuneus” cuña por la forma de las incisiones.
En
algunos conjuntos de tablillas, como los de Uruk se han contado hasta 2.000
signos cuneiformes diferentes. En los siglos sucesivos, tal variedad se redujo
enormemente
Descubrimiento;
Europa
tuvo constancia de esta escritura gracias al viajero italiano Pietro Della
Valle que hizo escala en Persépolis aproximadamente hacía el año 1621.
No hay comentarios:
Publicar un comentario