martes, 19 de abril de 2016

Personajes y más personajes..

Aquí os traigo alguna información sobre autores de los que hemos leído poemas o hemos hablado en clase..


-FRANCESCO PETRARCA.


 Francesco Petrarca (Arezzo, 20 de julio de 1304 – Arqua 18/19 de julio de 1374) Fue un lirico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega (En España) William Shakespeare y Edmund Spencer (En Inglaterra),  bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo. Tan influyente como las nuevas formas y temas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, con la que intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del Cristianismo Por otro lado, Petrarca predicó la unión de toda Italia  para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio Romano




-JOHN DONNE


                                                                                             John Donne (1572 - 31 de marzo de 1613) Fue el más importante poeta metafísico inglés de las épocas de la reina Isabel I (Elizabeth I) (1559-1603), el rey Jacobo I (James I) (1603-1625) y su hijo Carlos I (Charles I) (1625-1642). La poesía metafísica es más o menos el equivalente a la poesía conceptista del Siglo de Oro español de la que es contemporánea. Su obra incluye: poesía amorosa, religiosa, traducciones, epigramas elegidas según la tradición de imitación de los Amores de Olvido  (es decir, en realidad son poemas de amor), canciones y sermones en prosa.




-WILLIAM BLAKE.


William Blake (Londres 28 de Noviembre de 1757 – Ibídem, 12 de Agosto de 1827) Fue un poeta, grabador y pintor inglés. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake cuenta con una alta consideración. Por la relación que en su obra tienen la poesía y sus grabados respectivos suele ponerse a Blake como ejemplo del «artista total». Según el periódico”The Guardian” «William Blake es con gran margen el mayor artista que Gran Bretaña ha producido». Considerar los logros de Blake en poesía o en las artes visuales por separado sería perjudicial para entender la magnitud de su obra: Blake veía estas dos disciplinas como dos medios de un esfuerzo espiritual unificado, y son inseparables para apreciar correctamente su trabajo. Por esta razón, las ediciones ilustradas de la obra de Blake no habían sido especialmente valoradas en el pasado, hasta que los avances en las técnicas de impresión han permitido una mayor difusión, al hacerse éstas más accesibles.








No hay comentarios:

Publicar un comentario